¿Olvidó su usuario o contraseña?
Recuperar usuario y contraseña Si persisten los problemas de conexión escríbanos a: info@kiba.uy
¿Olvidó su usuario o contraseña?
Recuperar usuario y contraseña Si persisten los problemas de conexión escríbanos a: info@kiba.uy
La 1ra Conferencia Latinoamericana de Cáncer Digestivo en Adulto Joven se perfila como un evento pionero en la región, reuniendo a especialistas, investigadores y profesionales de la salud para abordar una problemática emergente: el aumento de los casos de cáncer digestivo en pacientes menores de 50 años. Este encuentro científico propone un espacio de actualización, intercambio y construcción colectiva de conocimiento en torno a una enfermedad que presenta particularidades clínicas, biológicas y psicosociales en esta franja etaria.
Organizada por una red de sociedades de oncología de América Latina, la conferencia refleja una clara vocación integradora. Países como Uruguay, Argentina, Perú, México, Brasil, Chile, Colombia, entre otros, se unen para promover un abordaje regional y multidisciplinario del cáncer digestivo en adultos jóvenes. Este enfoque colaborativo busca generar evidencia y fomentar políticas sanitarias adaptadas a las realidades locales y al perfil epidemiológico cambiante.
El programa científico abarca una amplia gama de temas: desde factores de riesgo y diagnóstico temprano hasta estrategias terapéuticas personalizadas, supervivencia a largo plazo, salud mental, fertilidad y calidad de vida. También se incluyen espacios para la presentación de casos clínicos y trabajos científicos originales, favoreciendo la participación activa de jóvenes profesionales e investigadores.
Con sede en Punta del Este, la conferencia no solo ofrece un entorno privilegiado para el intercambio académico, sino también una oportunidad para consolidar redes de trabajo regionales. Se espera que este encuentro marque un punto de partida hacia una mayor visibilización del cáncer digestivo en adultos jóvenes, impulsando nuevas líneas de investigación y mejores prácticas clínicas en Latinoamérica.